Como siempre os comentamos en nuestros post, la intención es que aprendáis métodos para ampliar vuestra seguridad y tengáis conocimientos sobre la materia, ya sabéis que podéis contar con la ayuda de nuestros profesionales. Por ello hoy vamos a hablaros de una parte fundamental que muchos tendréis, y es el garaje.
Consejos sobre las puertas automáticas de garajes
El garaje es una parte muy importante de la vivienda, pues además de guardar el automóvil y otros objetos, sirve de entrada y salida de nuestra vivienda y por ello el acceso al mismo ha de ser cómodo, ágil y seguro.
Por ello hoy queremos daros algunos consejos sobre qué tipo de puerta automática de garaje se adapta mejor a sus necesidades. Así, hay varios tipos de puertas de garaje, cada una con sus características particulares que las hacen más o menos adaptables a según que tipo de garaje usted posea:
-Puerta de garaje retráctil: al abrirse, esta puerta precisa de bastante espacio en el exterior, pues al abrirse casi toda la puerta se moverá hacia fuera, retrayéndose después al techo del garaje. Es por ello que su plaza ha de ser suficientemente grande. No es aconsejable en garajes con espacio limitado.
-Puerta de garaje seccional: similares a las puertas de garaje retráctiles en cuanto a funcionamiento, se diferencian de las anteriores en que están hechas distintos paneles formando distintas secciones. Esto hace que la necesidad de espacio se reduzca al máximo, convirtiéndolas en las más adecuadas cuando no se dispone de mucho lugar. Las puertas de garaje seccionales automáticas abren verticalmente hacia arriba consiguiendo más espacio en el garaje y delante del mismo, pudiendo aprovechar todo el ancho de paso.
-Puerta de garaje basculante: al abrirse esta puerta de garaje automática, queda colgada arriba en el techo. Las puertas basculantes de garaje se componen de un solo plano que bascula sobre un eje horizontal imaginario. Por el sistema de recogida de la puerta las puertas de garaje basculantes pueden ser traccionadas por muelles (basculantes de muelles) o por contrapesos (basculantes de contrapesos). Hay que tener en cuenta las cerraduras.
En general, a la hora de elegir su puerta automática de garaje ha de tener en cuenta: el espacio del que dispone su garaje y el material del que está hecha la puerta. Bien de acero, madera, aluminio o fibra de vidrio, ha de tener en cuenta no sólo su coste y mantenimiento, sino también la durabilidad.
En nuestro blog también puedes ver artículos de electricidad.
El mantenimiento de las puertas de garaje es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y evitar costosas reparaciones. Para ello es importante una revisión periódica de los ajustes de las puertas y realizar un engrase de los mecanismos de apertura y cierre para evitar su oxidación.
Por otra parte, otra tarea fundamental del mantenimiento es la comprobación de la tornillería del cuadro de mandos, responsable de hacer llegar las órdenes del mando de apertura a la puerta.
En ocasiones no se le presta toda la atención que se debería al mantenimiento de la puerta del garaje cuando se trata de uno de los activos al que mayor uso se le da y que protege tanto a los vecinos del acceso de personas ajenas a las instalaciones. Recuerda, al menor problema contcacta con nuestro cerrajero 24 horas.
En este sentido, los pasos que se deben seguir para conservarla en perfecto estado son mínimos y poco el tiempo que requiere, mientras que los beneficios son muchos.
Así, lo primero que es necesario comprobar de manera mensual son los ajustes, es decir, que la puerta cierre bien en todos los ángulos. Asimismo, será necesario engrasar los mecanismos y comprobar que la tornillería del cuadro de mandos se encuentra en perfecto estado.
Mejora el alcance del mando
Otra situación que te puede ocurrir teniendo el garaje es que no consigas abrir la puerta por más que pulses el botón. Por ello a continuación vamos a darte algunos consejos para tener el mejor alcance de tus mandos:
1)Antena Exterior: colocando una antena exterior se gana alcance en cualquier receptor, aunque también se ganan interferencias, si tu zona no está muy saturada de interferencias notarás la mejoría de alcance de tu mando pero si hay interferencias recibirás mas.
2)Sacar la antena del propio receptor: si en tu caso el receptor de la puerta automática cuenta con una antena, que suele ser un cable de unos 17 cms y está dentro de una caja es bueno probar sacando al menos la punta de ese cable al exterior. En teoría los plásticos de las cajas no deberían afectar a la radiofrecuencia, normalmente suele ser más bien por la cercanía a la electrónica del propio cuadro por lo que reciba más ruido e interferencia.
3)Colocar el Receptor más alto: si tu receptor es independiente y tiene cableado puedes extender este cableado a una zona más elevada donde tenga una mejor recepción de la señal y pueda abrirte la puerta desde mas lejos. Normalmente un receptor lleva 4 hilos, 2 para alimentación y otros 2 para el contacto.
4)Aléjate de otros receptores: si en tu instalación tienes más de un receptor debes alejarlo uno del otro un mínimo de 5 metros, aunque si es mas mejor. Lo que pasa es que se roban recepción el uno al otro, separándolos notarás mejoría en los 2 receptores.
5)Huir del recubrimiento de hierro: hay veces en que encontramos el cuadro y receptor de una instalación dentro de un cajón metálico es muy común en comunidades o sitios donde hay peligro de manipulación mal intencionada. La chapa entorpece las ondas de radiofrecuencia y reduce el alcance.
6)Evita pasar junto a cables eléctricos: los cables de corriente, normalmente 230v, generan lo que se llama ruido, este ruido es absorbido por la antena como interferencias y también provoca que la recepción sea peor.
7)Cambiar de Frecuencia: Si todo lo anterior no te ha funcionado puedes probar a cambiar de frecuencia, actualmente se utilizan 2 frecuencias distintas en puertas automáticas estas son la 433,92Mhz y la 868Mhz. La más extendida es la 433,92 Mhz y también esta mas saturada de interferencias, imagina la frecuencia como una autopista y cada mando como un coche, cuantos más mandos mas atasco habrá. En la frecuencia 868Mhz hay menos ondas circulando y por lo cual suelen tener por norma general mejor alcance. Ya sabes somos cerrajeros urgentes con 30 años de experiencia.
Recomendamos dar un mantenimiento de puertas sean del tipo que sean.